Ir al contenido

TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTÁNDAR DE VENTA


1. Objeto y ámbito de aplicación

1.1. Los presentes Términos y Condiciones Generales de Venta (en adelante, las “Condiciones Generales”) regulan todas las relaciones contractuales entre CORPORACIÓN DE MEDIOS DE ANDALUCÍA, S.A. (en adelante, “la Empresa”) y sus clientes (en adelante, “el Cliente”), en relación con la venta de bienes y la prestación de servicios.

1.2. La aceptación de un presupuesto, pedido o factura por parte del Cliente implica la plena aceptación, sin reserva alguna, de las presentes Condiciones Generales.

1.3. El Cliente renuncia expresamente a la aplicación de sus propias condiciones generales de contratación, incluso si estas fueran posteriores a las presentes. Cualquier modificación o excepción deberá ser acordada expresamente y por escrito por ambas partes, de conformidad con lo previsto en el artículo 1255 del Código Civil.

2. Condiciones de pago

2.1. Salvo pacto en contrario, las facturas emitidas por la Empresa serán pagaderas en un plazo máximo de veintiún (21) días laborables a contar desde la fecha de emisión.

2.2. En caso de impago total o parcial en la fecha de vencimiento, la Empresa podrá exigir, sin necesidad de requerimiento previo, el pago de intereses de demora del diez por ciento (10%) anual sobre la cantidad adeudada, en virtud de lo dispuesto en el artículo 1108 del Código Civil.

2.3. Asimismo, la Empresa se reserva el derecho a suspender la ejecución de los servicios o entregas pendientes hasta que se regularice el pago, sin que ello genere derecho alguno a indemnización por parte del Cliente.

2.4. Si transcurridos sesenta (60) días desde la fecha de vencimiento la deuda no hubiera sido satisfecha, la Empresa podrá encomendar la gestión del cobro a una entidad especializada en recobros. Todos los gastos judiciales o extrajudiciales derivados del procedimiento serán a cargo exclusivo del Cliente, conforme al artículo 1168 del Código Civil.

2.5. Para los servicios contratados con modalidad de pago de suscripción mensual, la Empresa exigirá una domiciliación bancaria renovable automáticamente cada mes, hasta la rescisión del acuerdo por cualquiera de las partes. 

3. Retenciones fiscales y legislación internacional

3.1. En aquellos países cuya legislación establezca una retención fiscal en origen sobre el importe de las facturas, el Cliente será el único responsable de efectuar el ingreso correspondiente ante las autoridades tributarias locales.

3.2. En ningún caso la Empresa asumirá gastos, deducciones o retenciones derivadas de la legislación fiscal del país del Cliente. En consecuencia, el importe total indicado en la factura deberá ser abonado íntegramente a la Empresa.

4. Prestación de servicios

4.1. La Empresa se compromete a realizar las prestaciones objeto del contrato con la diligencia profesional debida y en los plazos acordados, conforme al artículo 1104 del Código Civil.

4.2. No obstante, las obligaciones de la Empresa tendrán el carácter de obligaciones de medios y no de resultado, quedando excluida cualquier responsabilidad por resultados no alcanzados o por expectativas del Cliente no expresamente garantizadas.

4.3. En ningún supuesto podrá exigirse a la Empresa que actúe como tercero responsable o coadyuvante en reclamaciones por daños interpuestas contra el Cliente por parte de consumidores finales u otros terceros.

5. Reclamaciones

5.1. Cualquier reclamación relativa a los bienes entregados o a los servicios prestados deberá comunicarse por escrito mediante carta certificada con acuse de recibo dirigida al domicilio social de la Empresa, en un plazo máximo de ocho (8) días naturales desde la entrega del bien o la prestación del servicio.

5.2. Transcurrido dicho plazo sin notificación, se considerará que el Cliente acepta de forma plena y definitiva los bienes o servicios entregados.

6. Legislación aplicable y jurisdicción competente

6.1. Las presentes Condiciones Generales y todas las relaciones contractuales derivadas de las mismas se regirán exclusivamente por la legislación española, en particular por el Código Civil, el Código de Comercio y demás normativa aplicable en materia mercantil.

6.2. Para la resolución de cualquier controversia derivada de la interpretación o ejecución de las presentes Condiciones, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Granada (España), con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

7. Aceptación

La formalización de un pedido, la firma de un contrato o el pago total o parcial de una factura implicará la aceptación expresa e incondicional de las presentes Condiciones Generales de Venta.